RESUMEN TRABAJO FINAL DE MÁSTER EN OPTOMETRÍA Y CIENCIAS DE LA VISIÓN
Objetivo: Estudiar el efecto del contraste y del color de fondo en los movimientos oculares y en la respuesta acomodativa durante la lectura.
Método: Se evaluaron un total de 25 sujetos para estudiar la motilidad ocular y un total de 20 sujetos para estudiar la respuesta acomodativa. La motilidad se evalúa mediante un eye tracker (Eye link 1000 plus) y la respuesta acomodativa mediante un auto-refractómetro (WAM 5500). Se utiliza un total de 7 textos con distintas condiciones de contraste (alto, medio, bajo, invertido) y de color de fondo (blanco, azul y amarillo)
Resultados: Cuando se modifica el contraste aparecen diferencias estadísticamente significativas en la amplitud de las fijaciones (p<0,01) que disminuye en condiciones de contraste medio, bajo, invertido, y una tendencia a aumentar la duración de los sacádicos en condiciones de contraste invertido (p=0,058). Cuando se modifica el color de fondo la motilidad ocular también se ve afectada en la amplitud de las fijaciones tanto en azul como amarillo (p<0,01), en el número de sacádicos que aumenta tanto en fondo azul como amarillo (p<0,01), en la duración y amplitud de los sacádicos que aumentan con el fondo azul mientras su velocidad disminuye y finalmente la frecuencia de los sacádicos por segundo (p<0,01) aumenta con el fondo amarillo.Encambiono se han encontrado diferencias estadísticamente significativas entre la respuesta acomodativa y el efecto del contraste y el color de fondo.
Conclusiones: Las características del texto, contraste y color de fondo durante la lectura influyen en diversos parámetros de la motilidad ocular haciendo que estos movimientos sean menos precisos. Este efecto es máximo en condiciones de contraste invertido y de fondo azul. Estas condiciones, en cambio, no afectan a la respuesta acomodativa durante la lectura.
Leer el estudio completo: TFM_AinhoaCastellarnau_2016
Presentación elaborada por Rocio Villena Requena
Diplomada en Óptica y Optometria
Máster en Optometría y Ciencias de la Visión
Miembro de la ACOTV